

Gurujiwan Kaur y Margarita O. Zethelius.
Introducción al movimiento global de ecoaldeas. CASA LATINA y GEN
Somos muchos y queremos que te sumes a este movimiento global de ecoaldeas, porque [email protected] es más fácil y divertido.

En esta conferencia hablaremos de...
Acerca de Gurujiwan y Margarita
Gurujiwan Kaur.
Soy Instructora de Kundalini Yoga con certificación internacional de KRI, y por más de 10 años estuve sirviendo en la Asociación de Profesores de Kundalini Yoga de Chile como coordinadora ejecutiva.Trabajadora Social de profesión, con formación y experiencia en trabajo comunitario y gestión de proyectos educativos, sociales, culturales y medio ambientales. Combinando tecnologías sociales y sagradas, como coaching espiritual, comunicación consciente, comunicación noviolenta, elderazgo y facilitación, acompaño directo a personas, grupos y organizaciones en sus procesos de organización interna y tránsito por situaciones desafiantes. Hago parte de la red CASA Latina (el Consejo de Asentamientos Sustentables de CASA Latina), y fui cofundadora de la red EcoChile (luego CASA Chile), y de la comunidad Ecoaldea El Romero. Participo de ERES (Corporación Escuelas para la Regeneración) y Gaia ULatina, espacios de educación amplia para tiempos de crisis, especialmente apoyando como Mentora de procesos a quienes están dando el salto de construir ecoaldeas, disoñar proyectos regenerativos y/o que están dando un giro a sus vidas personales familiares en el tránsito a una forma sostenible, armónica, respetuosa y colaborativa. Actualmente resido en Las Rojas – Valle de Elqui – Chile, junto a mi familia. Ser madre es algo que me llena de satisfacción y desafíos, y por lo mismo es estímulo para estar en permanente renovación y búsqueda de conocimiento y experiencias en sistemas de educación alternativa y libre. Como profesora de Kundalini Yoga también he podido aplicar un estilo yóguico durante los embarazos y crianza de mi hija e hijo, experiencia que me gusta compartir.
Margarita O. Zethelius.
MSc conservación y desarrollo rural de la Universidad de Kent UK. Amplia experiencia en diseño, gestión y desarrollo de proyectos de desarrollo sostenible y conservación. Se ha dedicado a desarrollar iniciativas y proyectos de dinamización cultural, educación y facilitación de procesos participativos de planeación. Veinte años de trabajo con grupos interdisciplinarios en proyectos y procesos de apoyo a asentamientos humanos sostenibles y conservación biológica y cultural, con comunidades indígenas, campesinas y afro colombianas, en ámbitos urbanos y rurales. Ha sido invitada a compartir su experiencia en cursos y eventos en varios países de Europa, África y Latino América.
Ha hecho parte de las juntas directiva de la Red Global de Ecoaldeas GEN, del Consejo de Asentamientos Sostenibles de las Américas CASA y de GAIA Education. Organizaciones de apoyo al diseño e implementación de iniciativas de desarrollo sustentable de comunidades. Actualmente es la directora de la organización Alianzas para la Abundancia y codirectora del Centro de experimentación y formación en sostenibilidad UBUNTU, en las Islas del Rosario, Colombia. Coordinación general y apoyo proyectos CASA Latina.
Encuentra a CASA Latina en...
Facebook: https://www.facebook.com/RedCASAlatina
Instagram: https://www.instagram.com/redcasalatina/
Página web: https://redcasalatina.org/